“Tlanchana Fest 2025: cine del mundo con raíz mexiquense”

Redacción
La 9ª edición del Tlanchana Fest, a celebrarse del 3 al 5 de julio de 2025, confirma una vez más su lugar como uno de los encuentros cinematográficos más vibrantes y con mayor proyección en el centro del país.
Con una programación cuidadosamente curada y una apuesta decidida por la descentralización cultural, el festival extiende su sede a la zona norte de Toluca, que incluye desde recintos formales como la Alianza Francesa y el Centro Audiovisual Toluca, hasta espacios alternativos como El Kantón Libertario, Chelpul, Casa común y NASENSA Cocina Fusión, integrando así una red cultural diversa y dinámica.
Este 2025, Tlanchana Fest recibió 284 películas de 37 países, lo que da cuenta de su consolidación como escaparate internacional, entre ellos, destacan naciones con fuerte tradición fílmica como Francia, Irán, Alemania, México y Argentina, así como propuestas emergentes provenientes de Burkina Faso, Guyana, Reunión y Uganda, que enriquecen el diálogo cultural del festival.
La selección oficial quedó conformada por 102 proyectos, repartidos en las categorías de ficción, documental, animación y experimental, en formatos de cortometraje y largometraje. Esta curaduría refleja un equilibrio entre riesgo artístico y calidad narrativa, consolidando al festival como una plataforma para cineastas que buscan romper moldes.
Un momento destacado de esta edición es la sección «Miradas de Barro», que presenta 10 cortometrajes del Estado de México, fortaleciendo el tejido audiovisual local y otorgando voz a las nuevas generaciones de cineastas mexiquenses. Esta sección reafirma el compromiso del festival con el territorio que lo alberga, sin perder su vocación global.
El país invitado de honor: Burkina Faso, introduce una dimensión única y valiosa al evento. Gracias a la colaboración con el FESPACO, se proyectarán filmes esenciales del cine africano contemporáneo, abriendo un puente cinematográfico sur-sur que enriquece al público y a la comunidad creativa nacional.
En el terreno formativo y de industria, Tlanchana Fest también se posiciona como un nodo estratégico: se ofrecerán cuatro conferencias con invitados nacionales, además de dos espacios de articulación vitales para el ecosistema fílmico nacional.
Por un lado, el ARCO CINEMATOGRÁFICO MEXIQUENSE, una convocatoria a todos los festivales del Estado de México para tejer redes colaborativas; y por otro, la Reunión Nacional de Festivales de Cine, un esfuerzo por profesionalizar, vincular y dar visibilidad a los diversos agentes que hacen posible el cine en México.
También se contará con la instalación audiovisual» «El Retorno de Saturno«: experiencia inmersiva que conjunta la primera audioserie de ciencia ficción toluqueña y el arte digital del artista digital Vmpi.
Así como la zona Juan & Juan: entrevistas íntimas con invitados especiales, abiertas al público en un formato cercano y espontáneo.
Tlanchana Fest 2025 no solo es una vitrina de cine internacional y experimental; es un laboratorio de convergencias, un festival que dialoga con lo local y lo global, lo académico y lo alternativo, lo consagrado y lo emergente. Con esta edición, el festival reafirma su esencia: agua que fluye, muta y se expande, como su nombre lo evoca, pero siempre con la firme convicción de que el cine y el arte digital son vehículos poderosos para la transformación social y cultural.